El “comercio justo” es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y ecologismo) que promueven una relación comercial justa entre productores y consumidores. Los principios que defiende el Comercio Justo son: los productores forman parte de cooperativas u organizaciones y funcionan democráticamente, rechazo a la explotación infantil, igualdad entre hombres y mujeres… Se intenta así evitar las grandes diferencias entre el precio que pagan por un producto los consumidores del primer mundo y el dinero que se les paga a sus productores en el tercer mundo, además de evitar la explotación de los trabajadores. A través de esta caza del tesoro pretendemos dar a conocer qué es y quién desarrolla los proyectos relacionados con el comercio justo, así como los problemas que generan la desigualdad existente entre países del primer mundo y el tercero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario