![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggNYH5ASAmgebUJBKs0IVV1370b-CvgEUQnFrbdI3XgZI761mC9SzT9cLSDRwxhaB5xuuHxfXGizdvU8c4jGdRIIgk0jzZgjxZh98o85rZGYPfN4DxHVMEp3MgiTZH-3I9QkVxGQPOR-Lr/s1600/Partidos_judiciales_Castilla-La_Mancha.png)
Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma española. Está formada por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Limita con Castilla y León, Comunidad de Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Extremadura.
Es la heredera de la región histórica de Castilla la Nueva, exceptuando a la provincia de Madrid, que se decidió que constituyera una comunidad autónoma uniprovincial separada de Castilla-La Mancha sin celebración de referéndum como en el caso de otras comunidades, tras la división territorial de España posterior a la promulgación de la Constitución de 1978, e incluye la totalidad de La Mancha, al incorporarse la provincia de Albacete (formaba parte de Murcia).[1]
Se rige mediante un Estatuto, aprobado en 1982 y cuya última reforma, que data de 2007,[2] está en proceso de aprobación en el Congreso de los Diputados. El estatuto establece que el poder regional es ejercido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, presidida en la actualidad por José María Barreda Fontes, del PSOE. Ese mismo partido ostenta la mayoría absoluta en las Cortes de Castilla-La Mancha, formadas por 49 diputados. El Partido Popular es el principal partido de la oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario