martes, 29 de marzo de 2011

RIO GUADADLQUIVIR

Río al sur de España que recorre la comunidad autónoma de Andalucía.Nacimiento: Cañada de Aguas Frías en la Sierra de Cazorla (provincia de Jaén).Desembocadura: Sanlúcar de Barrameda (provincia de Cádiz).Longitud: 657

RIO GUADIANA

es el segundo curso fluvial más largo de la Península Ibérica y el décimo más caudaloso, 
Nace en los manantiales de Pinilla, tras fluir por las Lagunas de Ruidera .
Desembocadura: Océano Atlántico en Ayamonte (Huelva). haciendo frontera con Portugal.Longitud: 744km ,Cuenca: Drena una superficie de 59.873 km2 y una media de 4.910 hm3/año.

RIO DUERO

es un rio del noroeste de la peninsula iberica, que nace en los pico urbion del Sistema Ibérico, a unos 2.160 msnm. 
desemboca en la vertiente atlántica por la ciudad de Oporto, Portugal. Con sus 897 km, es el segundo río más largo de la Península —tras el Tajo

RIO EBRO





río Ebro es el río más caudaloso de España ( 675 m3/s).el ebro tiene una longitud total de 910 km y 83.093 km2 de cuenca.Nace en Fontibre cerca de Reinosa, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, discurriendo por Miranda de Ebro, Haro, Logroño, Tudela, Alagón, Zaragoza, Caspe y Tortosa.Desemboca al mar Mediterráneo en Deltebre (Delta del Ebro), próximo a Tortosa (Tarragona), formando un Delta donde la Isla de Buda divide la corriente en dos brazos principales (Golas Norte y Sur). El Delta del Ebro cubre 330 km2 - 20% de los cuales son áreas naturales y la superficie restante es agrícola y urbana;

RIO TAJO




El río Tajo es el rio más largo de la peninsula iberica.  Nace en los montes universales, en la sierra de albarracin (terruel), recorrer 1.008 km, llega al oceano atlantico en la ciudad de Lisboa. su desembocadura en el mar de la paja (en portugués, Mar da Palha),